top of page

Mi padre y los Toros: Jaime Oaxaca

Actualizado: 7 dic 2022

Por: Jaime Oaxaca (hijo). Cantautor poblano.

La mayoría de cosas con mi papá tiene que ver con los toros. No están para saberlo pero todas las fechas importantes familiares las sabe de memoria porque las asocia con efemérides taurinas. Hay muchas cosas que le admiro a mi papá, voy a nombrar algunas de ellas.



Mi padre se ha metido en muchos líos por no ir con la corriente, por no ser cómodo para los famosos 'mafiosos' de la Fiesta, para esos con los que Serrat y algunos de nosotros tenemos algo personal. Que tipos deleznables te consideren incómodo habla bien de ti por sí mismo. Cuando haces las cosas mal la verdad es incómoda, los periodistas pueden señalar esas cosas, ser críticos es una cualidad que algunos de ellos eligen ejercer. Mi padre lo hace. "No escribas algo que no seas capaz de decirle de frente a esa persona". ¿Yo quedarme callado? No señores. Soy hijo de mi padre y también de mi madre. Hay personas que por su naturaleza no son capaces de hacer determinadas cosas, no es el caso de mi padre. Lo amo y es mi ejemplo de congruencia.


Podría contarles muchas cosas sobre lo importante que han sido para mí sus enseñanzas. No es casualidad que torero haya sido lo primero que yo quisiera ser en mi vida, que en la secundaria escribiera cosas a escondidas y que ahora apunte a escribir canciones. Ahora podemos hablar de lo que es estar detrás de un micrófono, de esa emoción. Regresemos a la Tauromaquia.


Quisiera en mi vida hacer por la canción lo que mi padre ha hecho por la Fiesta Brava: Los Toros Hablados, cuenten sus crónicas, sus columnas, programas de radio, televisión, periódicos y portales por los que ha desfilado; fue presidente de la Asociación Taurina de Puebla y más cosas. "Tu padre es de los buenos" me dijo un veterinario la primera vez que fui a La México, en un mano a mano entre Morante y El Pana, por cierto ese fue mi regalo al cumplir 18 años.

"Quisiera en mi vida, hacer por la canción lo que mi padre ha hecho por la Fiesta Brava".

Pá, en un carta que me escribiste hace varios años me decías que esperabas escribirme sin que fuera por encargo, hoy yo te digo lo mismo. De corazón espero que sepas todo lo que siento por ti y lo que significas en mi vida.


No puedo estar más orgulloso de ti y me da tanto gusto que la gente te lea, deseo que se te haga justicia cabalmente, aunque sé que se trata de lo que uno da. Sigue dando lo mejor y que vengan más proyectos, lucha por la Fiesta que amas, que ese es un gran ejemplo.



Nota de la editora: este artículo se publicó en la edición "Padres de la Tauromaquia", correspondiente al mes de junio 2022 (Año 0, no. 3), de la revista #PueblaEsTaurina que puedes leer en el simulador dando clic aquí.

Kommentare


QUIÉNES SOMOS >

Somos un grupo de aficionados  a los Toros que busca divulgar y proteger el patrimonio cultural que nos ofrece la Tauromaquia en Puebla. Asociación sin fines de lucro.

¡Suscríbete a nuestra revista y recíbela cada mes!

¡Gracias por leernos!

FACEBOOK

TWITTER

INSTAGRAM

CONTACTO >

Tel: 222 157 7495

Email: pueblaestaurina@yahoo.com

bottom of page