Un padre menos taurino pero más artista!
- Alfredo Baez
- 18 jun 2022
- 4 Min. de lectura
Con afecto y bendiciones para Edmundo Lara y Sofía.
Como en los potreros como en el hogar, la familia de antaño liderada por el Padre que da protección, sustento y provee de una gran carga genética a su descendencia, al igual que la madre, y vientre que da la vida; y así las crías como los hijos que una vez criaste junto a tu compañera, crecen rápida y voluntariosamente y son éstos, quienes buscan nuevos y diversos caminos, algunos más complicados que otros, como lo es en los ruedos donde el cartel taurino señala las castas y cualidades tanto de los artistas toreros; como de los 6 ejemplares de lidia y sus respectivas casas de crianza, quienes se enfrentarán en un único arte en la Plaza de Toros.
Me gusta pensar que el nacimiento del ser humano, es como el partir plaza ante la vida, y con esa alegoría, es como Alfredo (yo) vio la primera luz a su despertar un 14 de Septiembre de 1977, donde el llanto de un recién nacido, segundo e inquieto hijo del matrimonio compuesto por Blanca Calva Hernández (01 de enero de 1952) y José Jorge Álvaro Báez Martínez, (19 de febrero de 1945) viene al mundo con un gusto taurino transmitido” y otro tanto “adquirido” pequeño hacedor de dibujos de todo tipo, pero es la estampa taurina y ecuestre, la que le seduce en forma y contenido para afianzar su estética de trazos empíricos e infantiles, que maduran al paso de los años a una línea más juvenil y experimental, para llegar a una composición de formas, colores y texturas, buscando una reinvención profesional en tiempos actuales. Y es que gracias a la infancia colorida y llena de dibujos, maquetas, ebanistería y manualidades plásticas diversas tanto por mi sra. madre como por mi padre, tuve la mejor escuela de arte de tiempo completo, que se puede tener en tu primera infancia.
Como el ganadero que deja pasar 4 años de crianza en su toro, para ser digno merecedor de estar a la altura de un ruedo, como padre quisieras pasar más tiempo de calidad con tus hijos, así como en el potrero, dividir el trabajo de tu profesión de contador público, con el oficio de ebanista, y dibujante, con la crianza de los hijos, no fue tarea fácil… donde nuestras anécdotas taurinas varias no fueron tan llenas de luces como con mamá, pero aun así dignas de atesorar; incluso más que el cartel en turno, como olvidar la regañiza a mi hermano menor Julio y a mí, por beber sangría posterior a la corrida en la “Ranchero Aguilar” por ahí de nuestros 12 y 10 años de edad, o cuando me pillaste todo mareado entre la “Feria de Todos los Santos” y la “Ranchero Aguilar” a mis 21 años, tus palabras fueron “ni los toreros ni los caballerangos pasan, tanto tiempo entre corrales, que tú”…!
Ya en compañía de los amigos de la Facultad, a ellos sí que les cortaste el cuete. Tal vez, en esos momentos me faltó más gallardía, aplome y tenates para decirte, Te necesito más taurino Papá!!
Agradezco que me dejaras de niño jugar y copiar tus bocetos, aquellos que resguardas con tanto celo, así como tus consejos escultóricos, cinco años atrás. Hoy tengo la suerte de dedicarte estas líneas, y la fortuna de que aún puedas leerlas ya con anteojos, pero aún con mucho brillo, pa´lante…
Gracias por los regaños y los consejos, por las risas y las complicidades, por tu apoyo en las locas decisiones profesionales que he tomado, por tus consejos de vida, al ahora yo, formar mi propia familia. Hoy puedo decirte que soy el hombre que soy, gracias a tus cuidados, atinos y desatinos y a pesar del tiempo que no perdona, y a las épocas que evolucionan y hacen frágil lo que era inquebrantable.
Agradeceré siempre a Dios y al Universo que confluyó que para que tu linaje de varones migrarán de tierras italianas, escapando de guerras absurdas y que la historia de las mujeres de mamá también coincidieran con la tuya, para que de ese enlace seamos los que estamos, nos ha tocado juntos como familia lidiar las faenas más crueles e inesperadas, pero la casta se impone mientras los corazones sigan latiendo, seguiremos dando Faena y Arte, por los que vienen y los que faltan.
Con los más amorosos recuerdos y deseos de Salud y Vida, Feliz día del Padre a Jorge, Julio, Jorge Jr., y a todos los buenos hombres, que han tenido la fortuna de crear vida, en el Mundo, que son fueron, o serán PADRES.
Con los más amorosos recuerdos y deseos de Salud y Vida, Feliz día del Padre a Jorge, Julio, Jorge Jr., y a todos los buenos hombres, que han tenido la fortuna de crear vida, en el Mundo, que son, fueron o serán PADRES.
Nota de la editora: este artículo se publicó en la edición "Padres de la Tauromaquia", correspondiente al mes de junio 2022 (Año 0, no. 3), de la revista #PueblaEsTaurina que puedes leer en el simulador dando clic aquí.
Comments