top of page

Nuestra peña: 2022

  • 11 ene 2023
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 16 ene 2023

Gran año ha sido este 2022 que a la distancia se deja ver taurino. Algunos tuvimos la fortuna de ser parte del nacimiento de una peña diferente en la Ciudad de Puebla y nos conformamos con la convicción de hacerlo desde los valores del Toro: bravos, valientes, de frente y por derecho; y como los toreros: echando la pata pa'lante y siempre temerarios, dispuestos a adentrarnos en los terrenos del Toro.



Hemos iniciado el primer año de nuestra peña en el campo bravo, era lo urgente tras el ayuno que pasamos por la pandemia. Y después no hemos salido de Casona Yuste porque cada quince días tuvimos eventos con toreros como Jerónimo, El Negro Montaño, Mario Del Olmo, Joaquín Angelino de Arriaga, El Calita, Héctor Gabriel, José Nava, los novilleros El Solito y José de Alejandría, y otros personajes de la Fiesta como el guardaplaza del Relicario de Puebla, Gustavo Rugerio El Lobo, además del pintor español Remy de Negro y la escritora mexicana y apoderada de novilleros MaFer Rivera Parra quien presentó su primera novela taurina con nosotros. Rematamos con un hermanamiento con los charros más importantes de Puebla.


La peña ha conseguido algunas metas que soñamos quienes formamos parte de la Mesa Directiva y son los siguientes:

  • Ser más de 20 miembros al cierre del año: somos casi 30 aficionados de Puebla y diferentes partes del país: Tlaxcala, Morelia, Guadalajara, Oaxaca...

  • Casona Yuste en su Rincón Taurino, ha sido la sede de todos nuestros eventos, es sin duda el bunker de defensa que necesitaba la Ciudad de Puebla, sus dueños Iván y Gerardo han sido un abrazo cálido a nuestra afición tan 'sin plaza abierta', ahí hemos disfrutado de la buena jama y la taurina cofradía tarde a tarde con flamenco o hasta orquesta sinfónica torera.

  • Publicar la revista de la Peña y alcanzar lectores fuera de Puebla y de México: nos leen en más de 15 países, nos descargan más de 100 personas y en el simulador la disfrutan más de 750 lectores digitales al mes. Nuestros textos son originales y libres de plagio. Ha sido para mí un honor diseñarla y editar a mis amigos, hermanos taurinos que se han animado a escribir. Hemos publicado a dos peñas taurinas una de Colima y otra de San Luis La Paz, Guanajuato. Así como a nuestros amigos charros y galleros.

  • Nuestro vicepresidente fue invitado por Pato Lazo a conducir un programa de radio que bautizó como #PueblaEsTaurina y en el que ha entrevistado cada viernes a las 13hrs por el 97.1 de FM en Radio TexMex a ganaderos, toreros y personalidades de la tauromaquia poblana y mexicana.

  • Fuimos a más de 15 festejos taurinos en grupo, y durante el Certamen Novilleril el ganadero Toño de Haro, tuvo un detalle que jamás olvidaremos pues le puso el nombre #PueblaEsTaurina a uno de los novillos a razón del lanzamiento de esta revista. Jamás lo olvidaremos, es un honor.

  • Organizamos dos manifestaciones pacíficas una Clase Pública de toreo y una ofrenda a los Toreros Poblanos en la Casa de Cultura de la Ciudad de Puebla y recibimos a más de 25mil personas quienes pudieron manipular un capote y sentir el peso de un traje de luces. Los niños nos dieron la esperanza de volver a ver a más familias en nuestras plazas.

  • Lanzamos nuestro primer concurso de Calaveritas Taurinas y nuestro padrino fue Isaac Fonseca, torero chipén.

  • Participamos en el Desfile de Burladeros de Huamantla con mucha emoción y honrados por la invitación del matador Angelino de Arriaga.

  • Visitamos una ganadería poblana: Coyotepec y festejamos a nuestro anfitrión y Director de Relaciones Públicas: Gerardo O. Yuste por su cumpleaños que remataba las fiestas patrias.

  • También arrancamos nuestro voluntariado taurino, hicimos compras y dimos difusión a los abuelitos en su vendimia navideña y visitamos dos veces al Refugio de Monty al cual, llevamos croquetitas.

  • Recibimos y dimos el espaldarazo a Tauromaquia Mexicana quienes pudieron presentar su posicionamiento ante las cornadas antitaurinas en Casona Yuste, en conjunto con Marco, el presidente de la Peña.


Y lo que viene para 2023...


Pero nada esto tendría sentido sin la hermandad que hemos fraguado, el cariño, el apoyo, la solidaridad, la cofradía, la complicidad y la alegría con la que nos vemos en cada evento. Los miembros actuales son:


Gracias querida peña por tanta afición,


y que nunca nos falte el Toro!


Gabriela Guevara



Nota de la Editora: este artículo es parte del año 0, número 5 de la revista #PueblaEsTaurina que puedes leer completa en el simulador, dando clic aquí o si prefieres ¡descárgala!

Comments


QUIÉNES SOMOS >

Somos un grupo de aficionados  a los Toros que busca divulgar y proteger el patrimonio cultural que nos ofrece la Tauromaquia en Puebla. Asociación sin fines de lucro.

¡Suscríbete a nuestra revista y recíbela cada mes!

¡Gracias por leernos!

FACEBOOK

TWITTER

INSTAGRAM

CONTACTO >

Tel: 222 157 7495

Email: pueblaestaurina@yahoo.com

bottom of page