top of page

El día que revivió La México.

Por: Miguel Romero

Foto: Miguel Romero


El día 6 de diciembre del 2023 se da a conocer por parte de la empresa de la plaza México, la decisión que tomo la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que, por unanimidad de votos, resolvió levantar la suspensión para llevar a cabo espectáculos taurino en la Plaza México. Esta noticia fue muy grata para todo el mundo taurino y de inmediato comenzamos a especular los posibles carteles, ganaderías, fechas de reinicio de las actividades…


Por fin, se dieron a conocer los carteles que, a mi juicio personal fueron un tanto precipitados; la empresa tendrá su razonamiento de la confección de los carteles; matadores consentidos de la afición, matadores que meten gente al coso, ganaderías de prestigio y algunas que en varias temporadas han dejado mucho que decir… en fin.

Como aficionado, ilusionado por ver nuevamente la plaza México “con vida” y dispuesto a disfrutar una tarde diferente al resto de las plazas , aclaró, todas las plazas tienen algo especial , sin embargo, La México es un santuario taurino MUY ESPECIAL.


Acudimos varios compañeros de la Peña #PueblaesTaurina a la reapertura de La México y me permito dejarles mi vivencia en este día tan especial para los taurinos.




Como es costumbre entre taurinos, derivado de una plática, fueron suficientes 5 minutos para organizar la ida a la reapertura. Ya en el trayecto del viaje, la charla fue defender y hacer pronósticos de nuestros toreros de preferencia, dos de nosotros no llevábamos boleto y encontramos en taquilla, hago mención de esto porque estoy en desacuerdo con la reventa, que por cierto, abundaban los revendedores en presencia de las autoridades y eso que hubo un dispositivo anti revendedores.


Llegamos temprano al coso e hicimos una larga fila para presenciar el sorteo, disfrutamos de unos buenos tacos afuera de la plaza; Todo marchaba bien, en calma y con enorme seguridad para contener a grupos de choque anti taurinos, sin embargo a las 15:15 los grupos antis habían burlado algún cerco y llegaron hasta una de las entrada de la plaza, intentaban derribar la puerta y la agresión era descomunal, a las personas que nos encontrábamos en el interior nos tuvieron que pedir que nos resguardáramos en los tendido. Es importante reflexionar que éstos grupos pareciera que son los mismos que contratan para todo tipo de marchas de protesta y que no se trata de verdaderos animalista o protectores de animales.




Regresando a la parte agradable del festejo y una vez que ocupamos nuestros asientos, nos dispusimos a disfrutar de la tarde, la banda en el ruedo amenizando la tarde. Los tendidos poco a poco se llenaban, sin embargo, había incertidumbre porque se acercaba la hora de iniciar el festejo y había muchos lugares vacíos; finalmente, a las 16:45 de la tarde sonaron parches y metales, los tendidos se siguieron poblando hasta tener prácticamente un lleno total.


Sonó "Cielo Andaluz" acompañado de un estruendoso Olé de más de cuarenta mil almas, la piel chinita y a disfrutar…




De los toreros:

Joselito Adame queriendo agradar al público, en sus dos toros se vio con mucha voluntad y renovado, desgraciadamente mal con la espada y se perdió la posibilidad de haber cortado por lo menos una oreja.


Diego Silveti se vio con mejor sitio, decidido a reencontrarse con la afición de La México, desgraciadamente también malogró su faena con la espada perdiendo la posibilidad de tocar pelo, sin embargo, tuvo una salida al tercio y fue el más decoroso de la tarde.


Roca Rey… a mi juicio personal, “no era su día”. El primero de su lote, un toro reparado de la vista que, tenía que ser reemplazado por el Juez, situación que no sucedió. Su segundo, no lo supo entender y acomodarse, desgraciadamente muy mal con la espada y no se diga con el descabello, sin embargo, reitero “no fue su día“.


Le deseo que se reivindique y supere ésta tarde que, como ser humano y como torero merece el sitio que se ha ganado.


De los toros:

Mejor no hablamos.


Ya para concluir mi experiencia, al salir de la plaza continuaba una pareja de anti taurinos con sus pancartas sentados en un camellón fuera de la plaza. Hay que hacer mención que ni su servidor, ni tampoco algún taurino que salía de la plaza los ofendía, ni se metían con ellos, al contrario se les respetó.

Nadie está en desacuerdo con la libre expresión siempre y cuando no violenten el derecho que tenemos a decidir nuestras aficiones.



 
 
 

Comments


QUIÉNES SOMOS >

Somos un grupo de aficionados  a los Toros que busca divulgar y proteger el patrimonio cultural que nos ofrece la Tauromaquia en Puebla. Asociación sin fines de lucro.

¡Suscríbete a nuestra revista y recíbela cada mes!

¡Gracias por leernos!

FACEBOOK

TWITTER

INSTAGRAM

CONTACTO >

Tel: 222 157 7495

Email: pueblaestaurina@yahoo.com

bottom of page