top of page

Corridas por el septuagésimo octavo aniversario de La México.

Por: Eduardo Méndez Moreno.

Fotos: Peña PueblaEsTaurina





¡Puebla es taurina!, es un gusto muy grande poder escribirles y compartir con ustedes lo que este fin de semana representó para mi como aficionado a la más bella de todas las fiestas.

 

Comenzó un poco antes el 6 de diciembre cuando se comunica que la plaza más grande del mundo reabriría sus puertas, brincamos de alegría, ¡por fin podríamos ver nuevamente una corrida en ese monumental coso!

 

Así se dieron las cosas, la empresa anunció que habría corridas de toros, queríamos que se anunciara algún cartel al día siguiente, pero no, lógicamente se debían completar los procesos correspondientes.

 

La espera terminó,  se llegó la hora, 9 festejos se darían en el coso de insurgentes, interesantes carteles, al de la reapertura no fue posible asistir (la cartera no aguanta tanto), pero la del 4 y la 5 de febrero, la del 78º  aniversario se tenían que ver, debíamos asistir a toda costa (hago un paréntesis para comentar que la primera tarde no corrió con buena suerte, ni toros, ni toreros la tuvieron) sin ahondar más a lo que te truje chencha.


Sábado en la noche, como si tuviera seis años y fuera la noche de víspera de Reyes Magos, vueltas y vueltas sin poder dormir queriendo que amaneciera para salir corriendo a CDMX y encontrarnos con la grandiosa Plaza México. Por fin llegamos, emocionados y muy contentos de ser participes de dos tardes históricas, saludamos al matador Paco Dodoli, que nos trató maravillosamente, tuvimos la fortuna de conocer mucha gente, y de escuchar cantar a María Elena Leal hija del matador Alfredo Leal y de Lola Beltrán quien interpretó a capela “Huapango Torero”, después de unas deliciosas viandas y unos vinitos nos fuimos al encuentro con nuestra gran afición, el toque del clarín y el rugir de La México… ¡Oleeeee!


Qué emoción tan grande, una corrida llena de sentimientos, ver a los que consideramos amigos porque hemos podido platicar con ellos y poque con su sencillez y carisma se han ganado nuestro cariño y el de la afición, Isaac y Leo o Leo e Isaac, los dos unos tipazos y que seguramente llegaran a los cuernos de la luna. Castella indiscutiblemente un artista, puerta grande para el francés.


A cenar y descansar al hotel, porque nos quedaba un día más de grandísimas emociones. Lunes 5 de febrero aniversario de la plaza, despedida de Pablo Hermoso, nuestro amigo también Ernesto Javier “Calita” y el matador Arturo Gilio.  Parten plaza con Pablo y Arturo, Pepe Aguilar y Alejandro Goñi (extraordinario charro, arrendador y calador de caballos).


Honores a la bandera, se canta el Himno Nacional con una fuerza que hace enchinar la piel al más templado, mas de cuarenta mil personas cantando a todo pulmón, con el orgullo de ser mexicanos y taurinos.  


Bien Gilio, con muchas ganas y Calita sin duda demostrando porqué es el primero del escalafón taurino mexicano, dos orejas en el que cerró plaza para hacer gritar a los 40 mil asistentes ¡Olee… oleee… oleee… Pablooo… Pablooo!


Por si faltara poco llegamos a cenar a un restaurante antes de regresar, y la buena fortuna que nos cobijó todo el fin de semana nos siguió hasta el final, una cena deliciosa y un grupo de cantantes fantástico entonando el paso doble Silverio Pérez, y que llegan a cenar también el empresario Alatorre y “Calita”, ya con eso terminó nuestra gran aventura. No se puede pedir más, solo agradecer a Dios lo que nos permitió vivir. ¡¡Oleee!!




 
 
 

Comments


QUIÉNES SOMOS >

Somos un grupo de aficionados  a los Toros que busca divulgar y proteger el patrimonio cultural que nos ofrece la Tauromaquia en Puebla. Asociación sin fines de lucro.

¡Suscríbete a nuestra revista y recíbela cada mes!

¡Gracias por leernos!

FACEBOOK

TWITTER

INSTAGRAM

CONTACTO >

Tel: 222 157 7495

Email: pueblaestaurina@yahoo.com

bottom of page